Tratamientos Especializados
Soluciones efectivas para diversas patologías oculares

Tratamientos Personalizados
En el Centro de Ojos Liniers, ofrecemos tratamientos personalizados para cada paciente, considerando sus necesidades específicas y la naturaleza de su condición ocular.
Nuestro equipo médico se mantiene actualizado con los últimos avances en tratamientos oftalmológicos, incorporando constantemente nuevas técnicas y tecnologías.
Trabajamos con un enfoque integral, combinando diferentes modalidades de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles para nuestros pacientes.
Tratamiento de Glaucoma
Manejo integral del glaucoma para prevenir el daño al nervio óptico y preservar la visión
El glaucoma es una enfermedad crónica que daña el nervio óptico, generalmente debido a una presión intraocular elevada. Si no se trata, puede causar pérdida irreversible de la visión. En el Centro de Ojos Liniers ofrecemos un enfoque integral para el manejo del glaucoma.
**Opciones de Tratamiento:**
**1. Tratamiento Farmacológico:**
- Gotas oftálmicas para reducir la producción de humor acuoso o aumentar su drenaje
- Medicamentos orales en casos específicos
**2. Tratamiento con Láser:**
- Trabeculoplastia Láser Selectiva (SLT): mejora el drenaje del humor acuoso
- Iridotomía Láser: crea una pequeña apertura en el iris para casos de glaucoma de ángulo cerrado
**3. Tratamiento Quirúrgico:**
- Trabeculectomía: crea una nueva vía de drenaje para el humor acuoso
- Implantes de Drenaje (Válvulas): dispositivos que facilitan el drenaje del humor acuoso
- Cirugía Mínimamente Invasiva para Glaucoma (MIGS): procedimientos menos invasivos con recuperación más rápida
El tratamiento se personaliza según el tipo y la gravedad del glaucoma, la edad del paciente, y otros factores médicos. El objetivo principal es mantener la presión intraocular en niveles seguros para prevenir el daño adicional al nervio óptico.
En el Centro de Ojos Liniers, realizamos un seguimiento regular con tonometría (medición de la presión ocular), campimetría (evaluación del campo visual) y OCT (evaluación del nervio óptico) para monitorear la efectividad del tratamiento y ajustarlo según sea necesario.
Preguntas frecuentes
Terapia para Ojo Seco
Tratamientos personalizados para aliviar los síntomas del síndrome de ojo seco
El Síndrome de Ojo Seco es una condición multifactorial que ocurre cuando los ojos no producen suficientes lágrimas o cuando éstas se evaporan demasiado rápido. Esto causa irritación, enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño y, en algunos casos, visión fluctuante.
En el Centro de Ojos Liniers ofrecemos un enfoque personalizado para el tratamiento del ojo seco, basado en la causa subyacente y la gravedad de los síntomas.
**Opciones de Tratamiento:**
**1. Lágrimas Artificiales y Lubricantes:**
- Gotas sin conservantes para uso frecuente
- Geles y ungüentos para lubricación nocturna
- Sprays para mejorar la capa lipídica de la película lagrimal
**2. Terapias Anti-inflamatorias:**
- Ciclosporina tópica (Restasis, Ikervis)
- Lifitegrast (Xiidra)
- Corticosteroides tópicos en casos seleccionados
**3. Procedimientos en Consultorio:**
- Tapones Lagrimales: bloquean los puntos de drenaje para conservar las lágrimas
- LipiFlow: tratamiento térmico pulsátil para desobstruir las glándulas de Meibomio
- IPL (Luz Pulsada Intensa): reduce la inflamación y mejora la función de las glándulas de Meibomio
**4. Suplementos Nutricionales:**
- Ácidos grasos Omega-3 para mejorar la calidad de las lágrimas
- Antioxidantes específicos para la salud ocular
**5. Modificaciones del Estilo de Vida:**
- Ajustes en el ambiente (humidificadores, evitar corrientes de aire)
- Higiene palpebral regular
- Pausas frecuentes durante el uso de pantallas
- Hidratación adecuada
Nuestro enfoque incluye una evaluación detallada de la superficie ocular, la calidad y cantidad de lágrimas, y la función de las glándulas de Meibomio para desarrollar un plan de tratamiento personalizado y efectivo.
Preguntas frecuentes
Tratamiento de Degeneración Macular
Manejo de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) para preservar la visión central
La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una enfermedad que afecta la mácula, la parte central de la retina responsable de la visión detallada y central. Es una causa común de pérdida de visión en personas mayores de 60 años.
Existen dos tipos principales de DMAE:
**DMAE Seca (Atrófica):**
Representa aproximadamente el 85-90% de los casos. Se caracteriza por la acumulación de depósitos llamados drusas y la atrofia gradual del tejido macular.
**DMAE Húmeda (Neovascular):**
Representa el 10-15% de los casos pero es responsable de aproximadamente el 90% de los casos de pérdida severa de visión por DMAE. Se caracteriza por el crecimiento anormal de vasos sanguíneos bajo la retina que pueden filtrar líquido y sangre.
**Opciones de Tratamiento:**
**Para DMAE Seca:**
- Suplementos nutricionales específicos (fórmula AREDS2) que pueden ralentizar la progresión en casos seleccionados
- Protección contra la luz UV y luz azul
- Monitoreo regular para detectar una posible conversión a la forma húmeda
- Modificaciones del estilo de vida: dejar de fumar, dieta saludable rica en antioxidantes, control de factores de riesgo cardiovascular
**Para DMAE Húmeda:**
- Inyecciones intravítreas de agentes anti-VEGF (Lucentis, Eylea, Avastin, Beovu) que bloquean el factor de crecimiento que causa los vasos anormales
- Terapia fotodinámica en casos seleccionados
- Monitoreo regular con OCT para evaluar la respuesta al tratamiento
En el Centro de Ojos Liniers, ofrecemos un enfoque integral para el manejo de la DMAE, incluyendo diagnóstico temprano con tecnología avanzada, tratamientos de vanguardia y rehabilitación visual para pacientes con pérdida de visión establecida.
Preguntas frecuentes
Manejo de Retinopatía Diabética
Tratamiento y seguimiento de la retinopatía diabética para prevenir complicaciones visuales
La Retinopatía Diabética es una complicación de la diabetes que afecta los vasos sanguíneos de la retina. Es una causa importante de pérdida de visión en adultos en edad laboral. El riesgo aumenta con la duración de la diabetes y el control inadecuado de la glucemia.
**Etapas de la Retinopatía Diabética:**
**Retinopatía Diabética No Proliferativa (RDNP):**
- Leve: Presencia de microaneurismas
- Moderada: Hemorragias retinianas, exudados duros
- Severa: Anomalías microvasculares intrarretinianas (IRMA), arrosariamiento venoso
**Retinopatía Diabética Proliferativa (RDP):**
Caracterizada por el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos anormales (neovascularización) que pueden sangrar y causar complicaciones graves como desprendimiento de retina.
**Edema Macular Diabético (EMD):**
Acumulación de líquido en la mácula que puede ocurrir en cualquier etapa de la retinopatía diabética y afectar significativamente la visión central.
**Opciones de Tratamiento:**
**1. Control Sistémico:**
- Control óptimo de la glucemia, presión arterial y lípidos
- Colaboración con endocrinólogos y médicos de atención primaria
**2. Fotocoagulación con Láser:**
- Láser panretiniano para RDP
- Láser focal/en rejilla para EMD en casos seleccionados
**3. Inyecciones Intravítreas:**
- Anti-VEGF (Lucentis, Eylea, Avastin) para EMD y RDP
- Corticosteroides intravítreos (Ozurdex, Iluvien) para casos seleccionados de EMD
**4. Cirugía Vitreorretiniana:**
- Vitrectomía para hemorragia vítrea persistente
- Reparación de desprendimiento de retina traccional
En el Centro de Ojos Liniers, ofrecemos un enfoque integral para el manejo de la retinopatía diabética, desde la detección temprana hasta tratamientos avanzados. Recomendamos exámenes oftalmológicos regulares para todos los pacientes diabéticos, incluso sin síntomas visuales.
Preguntas frecuentes
Tratamiento de Conjuntivitis
Diagnóstico y tratamiento de diferentes tipos de conjuntivitis
La conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, la membrana transparente que recubre el blanco del ojo y el interior de los párpados. Es una de las afecciones oculares más comunes y puede afectar a uno o ambos ojos.
**Tipos de Conjuntivitis:**
**1. Conjuntivitis Viral:**
- Causa más común de conjuntivitis infecciosa
- Altamente contagiosa
- Síntomas: enrojecimiento, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño, ganglios preauriculares inflamados
- A menudo asociada con infecciones respiratorias superiores
**2. Conjuntivitis Bacteriana:**
- Causada por bacterias como Staphylococcus, Streptococcus, Haemophilus
- Síntomas: enrojecimiento, secreción purulenta, párpados pegados al despertar
- Puede afectar a uno o ambos ojos
**3. Conjuntivitis Alérgica:**
- Reacción a alérgenos como polen, ácaros del polvo, caspa de animales
- Síntomas: picazón intensa, enrojecimiento, lagrimeo, edema conjuntival
- A menudo estacional o asociada con exposición a alérgenos específicos
**4. Conjuntivitis Irritativa/Tóxica:**
- Causada por irritantes como humo, cloro de piscinas, productos químicos
- Síntomas: irritación, enrojecimiento, lagrimeo
**Opciones de Tratamiento:**
**Para Conjuntivitis Viral:**
- Generalmente autolimitada, resolviéndose en 1-2 semanas
- Compresas frías para aliviar síntomas
- Lágrimas artificiales
- Antivirales tópicos en casos específicos (herpes ocular)
**Para Conjuntivitis Bacteriana:**
- Antibióticos tópicos (gotas o ungüentos)
- Higiene palpebral
- Compresas tibias
**Para Conjuntivitis Alérgica:**
- Evitar alérgenos identificados
- Antihistamínicos tópicos
- Estabilizadores de mastocitos
- Corticosteroides tópicos en casos severos
- Antihistamínicos orales
**Para Conjuntivitis Irritativa:**
- Eliminar el irritante
- Lágrimas artificiales
- Compresas frías
En el Centro de Ojos Liniers, realizamos un diagnóstico preciso para determinar el tipo específico de conjuntivitis y proporcionar el tratamiento más adecuado, evitando el uso innecesario de antibióticos en casos virales o alérgicos.